Terapia completa para adultos
Encontraremos el problema y lo solucionaremos con línea estable de tratamiento personalizado.

En la clínica de Psicología en Barcelona nos especializamos en terápias de adultos.
Mi meta principal es lograr el bienestar de aquellos que atiendo. Por esta razón, en nuestra primera interacción, identificaremos el problema y estableceremos una estrategia terapéutica, con el fin de alcanzar la recuperación y el bienestar óptimo.
Sara Navarrete.
Trastornos de la Conducta Alimentaria
El abordaje de los Trastornos de la Conducta Alimentaria implica un enfoque multidisciplinario, donde se combinan diferentes áreas de la psicología, lo cual resulta esencial en estos casos.
Mi método de tratamiento en estas situaciones consiste en analizar y reestructurar los pensamientos irracionales relacionados con la apariencia física y las dietas. Se aplicarán técnicas de afrontamiento y resolución de problemas, así como enfoques psicodinámicos. Además, se colaborará con los familiares para proporcionarles herramientas que les permitan brindar apoyo a su ser querido.
Trastornos de la ansiedad
El enfoque en el tratamiento de los trastornos de ansiedad radica en identificar y localizar la fuente que genera el estrés, así como en abordar dicho estrés.
A menudo, el paciente no logra discernir cuáles son los factores que causan su malestar; durante la terapia, nos enfocaremos en localizar estos elementos y trabajar en ellos. Al reconocerlos, se produce un alivio inmediato en el paciente, lo que nos permite avanzar hacia una segunda etapa enfocada en el afrontamiento y la exposición. Para lograr esto, aplicaremos técnicas de desensibilización sistemática, relajación, trabajo cognitivo y estrategias de afrontamiento, entre otros enfoques.
Estrés
En mi Consulta de Psicología de Barcelona, el enfoque para tratar el estrés combina dos aspectos: uno fisiológico y otro cognitivo. Basándonos en la idea de que es imposible estar relajado físicamente y tenso emocionalmente, la primera etapa del tratamiento se enfocará en aplicar técnicas de relajación muscular. De esta manera, disminuiremos los niveles de activación física, lo que nos permitirá abordar de manera eficiente la segunda etapa del tratamiento.
Al reducir los niveles de activación, podremos pasar a la segunda etapa del tratamiento, en la cual se instruirá y enseñará al paciente a enfrentar la fuente de estrés. Para lograr esto, emplearemos técnicas como el análisis funcional y las estrategias de solución de problemas, entre otras.
Fobias y miedos
En mi consulta de psicología en Barcelona, brindo tratamiento personalizado para diversas fobias. El propósito de estos tratamientos es controlar la ansiedad y gestionar las conductas de evitación o escape provocadas por la fobia.
El enfoque se basa en la gestión de la ansiedad y la exposición. Utilizaremos técnicas de exposición gradual, control y manejo de expectativas, desensibilización, así como trabajo cognitivo para identificar las distorsiones cognitivas que sostienen el componente fóbico.
Ofrezco tratamientos especializados para las siguientes fobias:
- Acrofobia: miedo a las alturas
- Glossofobia: miedo a hablar en público
- Aicmofobia o belonefobia: miedo a agujas, jeringas, etc.
- Aluofobia: miedo a la oscuridad
- Amaxofobia: miedo a conducir
- Autofobia: miedo a estar solo
- Catagelofobia: miedo a hacer el ridículo
- Eritofobia: miedo a sonrojarse
- Aviofobia: miedo a volar
- Genofobia: miedo al sexo
- Fagofobia: miedo a tragar
- Claustrofobia: miedo a los espacios cerrados
- Aracnofobia: miedo a las arañas
Al disminuir los niveles de activación, podremos avanzar a la segunda etapa del tratamiento, en la que se instruirá y enseñará al paciente cómo enfrentar la fuente de estrés. Para ello, aplicaremos técnicas como el análisis funcional y las estrategias de solución de problemas, entre otras.
Depresión
El tratamiento para la depresión se fundamenta en la terapia cognitivo-conductual. Este enfoque implica la identificación y modificación de distorsiones cognitivas, trabajando en las creencias y expectativas del paciente. Simultáneamente, abordaremos técnicas que nos permitan mejorar rutinas, horarios y actividades cotidianas.
A medida que el paciente comience a recuperarse, avanzaremos a una segunda etapa del tratamiento, en la que nos enfocaremos en el manejo de la ansiedad y el estrés, así como en el desarrollo de habilidades sociales y el fortalecimiento de la autoestima. Todo esto con el objetivo de prevenir posibles recaídas.
Adicciones psicológicas (trabajo, internet, compras, juego)
y personalizado:
-
Evaluación y entendimiento: Comenzamos con una evaluación exhaustiva del paciente y su situación. A continuación, se ofrece información detallada sobre el proceso adictivo y las etapas del tratamiento, garantizando que el paciente entienda la naturaleza de su problema y las razones subyacentes.
-
Motivación para el cambio: Desarrollamos un plan personalizado que fomente la motivación y el compromiso del paciente hacia la transformación. Este enfoque incluye aprender a manejar los estímulos asociados con el consumo y aplicar estrategias de resolución de problemas efectivas.
-
Terapia de exposición y nuevas conductas: Introducimos la terapia de exposición, en la que el paciente es guiado para enfrentar situaciones relacionadas con la adicción y aprender nuevas formas de comportamiento adaptativas.
-
Prevención de recaídas: Nos centramos en identificar y modificar pensamientos y patrones cognitivos vinculados al consumo, con el objetivo de fortalecer las habilidades de afrontamiento del paciente y prevenir futuras recaídas.
Este enfoque integral asegura que se aborden todos los aspectos de la adicción, proporcionando al paciente las herramientas y el apoyo necesarios para superarla y lograr una vida más saludable y equilibrada.
Fortalecimiento de la autoestima
En mi consulta de psicología en Barcelona, me dedico a la evaluación y el tratamiento específico para mejorar la autoestima.
Poseer una autoestima sólida nos permite alcanzar nuestras metas y enfrentar desafíos con confianza. A través de un esfuerzo constante, puedo guiarte en el desarrollo de una autoestima saludable que te permita aceptarte tal como eres y comprender cómo las personas en tu vida influyen en tu autovaloración.
Las personas con una autoestima positiva presentan características distintivas que las diferencian. Al aprender a fortalecer tu autoestima, todos podemos comenzar a experimentar beneficios significativos en nuestras vidas.
Habilidades sociales y asertividad
Me centramos en la evaluación e intervención para potenciar la asertividad y las habilidades sociales de mis pacientes.
A lo largo de nuestras vidas, es natural enfrentar conflictos y diferencias en nuestras relaciones con los demás. Cada persona responde de manera única a estos desafíos, y generalmente se pueden identificar tres enfoques: pasivo (evitando o huyendo de situaciones conflictivas), agresivo (mediante acciones físicas o verbales) o asertivo (utilizando habilidades de comunicación para resolver problemas).
Al aprender a relacionarnos asertivamente, experimentamos una mejora significativa en nuestra calidad de vida y en nuestras interacciones sociales. Además, fortalecemos nuestra autoestima y fomentamos un bienestar general en nuestro día a día.
Otros:
- Separación
- “Mobbing» Acoso laboral
¿DUDAS? ¿NECESITAS AYUDA?
No te preocupes, estamos para apoyarte. Contacta con nuestro equipo de ayuda y encontraremos el camino que te lleve al bienestar...
▶ Clínica Barcelona: Carrer de Balmes, 177, 4º-1ª, 08006 Barcelona
▶ Clínica València: Gran Vía del Marqués del Túria, 49 – séptima planta, pta 6 València
✉ info@snpsicologobarcelona.es